SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Implementación de un programa de atención domiciliaria de nutrición parenteral en un hospital de tercer nivelPatrones de alimentación y crecimiento de los niños prematuros a los 3-4 años de vida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

BLANCO-RAMOS, Benjamín  e  GOMEZ-BELLVERT, Nuria. Carga del cuidador y calidad de vida referida en pacientes neurológicos portadores de sonda de gastrostomía. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.3, pp.485-493.  Epub 23-Out-2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04546.

Objetivo:

el objetivo del estudio es determinar si el uso de nutrición enteral domiciliaria (NED) por gastrostomía endoscópica percutánea (PEG) reduce la carga del cuidador y mejora la calidad de vida de los pacientes referida por los cuidadores.

Material y métodos:

se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo, prospectivo de una cohorte única de 30 pacientes.

Resultados:

los resultados mostraron una mejoría del estado nutricional y parámetros analíticos. Se observaron reducción de los ingresos (1,50 ± 0,90 vs 0,17 ± 0,38; p < 0,001) y estancia hospitalaria tras la colocación de la PEG a los 3 meses (10,2 ± 8,02 días vs 0,27 ± 0,69 días; p < 0,001). Los minutos que le dedicaban los cuidadores a la administración de NED disminuyeron tras la colocación de la PEG en 28,5 minutos por toma, lo que supone a lo largo de un día y 5 tomas diarias casi 150 minutos. Hubo una reducción de la percepción de sobrecarga de 13,5 puntos según el test de Zarit. El 56,6 % de los cuidadores refirieron que la calidad de vida había mejorado “bastante”, frente al 6,7 % que respondieron poca mejoría y el 36,7 % que contestaron mucha mejoría. Asimismo, se obtuvo una puntuación de 3,40 puntos superior en la escala QoL-AD tras la colocación de la PEG.

Conclusiones:

el uso de NED por sonda PEG reduce el tiempo que el cuidador le dedica a la administración de NE, dando lugar a una reducción de la carga. Además, mejora la calidad de vida de los pacientes referida por los cuidadores.

Palavras-chave : Nutrición enteral domiciliaria; Enfermedad neurodegenerativa; Gastrostomía endoscópica percutánea; Estado nutricional; Cuidador; Calidad de vida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )