SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Relación entre estigma de peso y alimentación emocional: una aproximación desde el modelo de ecuaciones estructuralesAsociación del consumo diario de alimentos mínimamente procesados y ultraprocesados con la obesidad en adultos con sobrepeso: un estudio transversal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

FLORES, Sergio; ROCO-VIDELA, Ángel; OLGUIN-BARRAZA, Mariela  e  MAUREIRA-CARSALADE, Nelson. Prevalencia del haplotipo de riesgo GA de los polimorfismos rs1554483 y rs4864548 del gen CLOCK asociados a la obesidad y el sobrepeso en 26 poblaciones. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.3, pp.529-533.  Epub 23-Out-2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04256.

Introducción:

el haplotipo GA de los polimorfismos rs1554483 y rs4864548 se ha asociado con componentes del síndrome metabólico como la hipertensión arterial y los niveles de triglicéridos. Sus portadores presentan un riesgo de obesidad 1,5 veces mayor que el resto de la población.

Metodología:

se obtuvieron los SNP rs1554483 y rs4864548 de 2504 individuos desde la base de datos “1000genomes phase 3”. Los datos se agruparon en cinco macropoblaciones (África, Asia Oriental, Asia Meridional, Europa y Latinoamérica) cubriendo un total de 26 poblaciones. Se analizaron las diferencias en la frecuencia del haplotipo entre las macropoblaciones y las poblaciones, para lo cual se utilizó el estadístico F de Fisher.

Resultados:

la macropoblación de África presentó la menor frecuencia (17,9 %) y la del Este de Asia la mayor (57,4 %). Dentro de las poblaciones existe una relativa homogeneidad en las frecuencias, excepto en el caso de las que componen la macropoblación de Latinoamérica, donde la población peruana de Lima y la puertorriqueña presentan frecuencias mucho mayores que el resto.

Conclusiones:

el haplotipo GA presenta heterogeneidad entre las macropoblaciones, lo que sugiere procesos microevolutivos altamente diferenciados entre los continentes. Se propone estudiar la asociación del haplotipo GA con otros polimorfismos, como rs3749474, rs11932595 y rs6859524, que también se han asociado con el riesgo de obesidad y factores asociados al síndrome metabólico.

Palavras-chave : Gen CLOCK; Obesidad; Síndrome metabólico; rs1554483; rs4864548.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )