SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Retención de nutrientes en platos populares según datos de Google Trends en cocina HatayVariación en el aporte de los biocomponentes inmunoglobulina A y lactoferrina en la leche humana después de la pasteurización Holder índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

PEREZ-CAMARGO, Dana A et al. Efecto de la hidratación endovenosa suplementaria con vitaminas y oligoelementos sobre los síntomas clínicos y los parámetros bioquímicos en pacientes paliativos. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.3, pp.626-632.  Epub 23-Out-2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04446.

Introducción:

los datos actuales sobre la decisión de rehidratación de pacientes con cáncer en fase terminal siguen siendo controvertidos.

Objetivo:

el presente estudio fue evaluar el efecto de la hidratación intravenosa y la suplementación con vitaminas y oligoelementos sobre los síntomas clínicos y parámetros bioquímicos en pacientes con cáncer paliativo.

Métodos:

en el Instituto Nacional del Cáncer de México se realizó un ensayo clínico aleatorizado que incluyó a 72 pacientes con cáncer paliativo de 18 años o más. Los pacientes se dividieron en dos grupos: intervención y control, ambos recibieron solución salina intravenosa semanalmente durante 4 semanas, pero el primero también se complementó con vitaminas y oligoelementos. Los síntomas se evaluaron al inicio del estudio y 4 semanas después con la escala de evaluación de síntomas de Edmonton. Mismas medidas aplicadas a los parámetros bioquímicos.

Resultados:

la edad media de los pacientes fue de 58,75 años. El diagnóstico de cáncer más frecuente fue el gastrointestinal (32 %). En el análisis entre grupos se encontraron mejoras significativas para el grupo de intervención en anorexia (p = 0,024), dolor (p = 0,030), cloro (p = 0,043), fósforo (p = 0,001), potasio (p = 0,006) y proteínas totales (< 0,0001).

Conclusión:

destacamos la mejoría en el control de la mayoría de los síntomas y algunos parámetros bioquímicos en el grupo de intervención que recibió vitaminas y oligoelementos junto con hidratación endovenosa. Se necesitan más estudios.

Palavras-chave : Hidratación; Paliativos; Dolor; Cáncer; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )