SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número4Actividad prebiótica in vitro de lactoferrina y galactooligosácridos sobre la microbiota intestinal infantilTrayectorias de crecimiento en niños con fisura labial y/o palatina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

AGUILAR-LIENDO, Ana María et al. Validez de la circunferencia del cuello para el diagnóstico de obesidad en escolares que viven en altura. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.4, pp.711-716.  Epub 20-Nov-2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04463.

Introducción:

el índice de masa corporal (IMC) se usa comúnmente para diagnosticar el sobrepeso y la obesidad, y la circunferencia de la cintura (CC), para estimar la grasa visceral. La medición de la CC es exigente y, por ello, diferentes estudios propusieron el uso del perímetro del cuello.

Objetivo:

explorar la validez diagnóstica del perímetro del cuello para diagnosticar sobrepeso y obesidad en niños de 10-12 años en La Paz (Bolivia).

Métodos:

estudio transversal con una muestra aleatoria de escolares de El Alto (Bolivia). Se midieron peso, talla, circunferencia de la muñeca, perímetro de cuello, clasificando el estado nutricional con IMC-z según el punto de corte de la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El tamaño de la muestra se calculó para un nivel de confianza del 95 %, un nivel alfa de 0,05 y una potencia del 80 % para el diseño de la prueba de diagnóstico. Para evaluar la validez del perímetro del cuello para el diagnóstico de obesidad, se calcularon la sensibilidad, la especificidad y la razón de verosimilitud positiva y negativa utilizando el patrón oro del IMC según edad y sexo.

Resultados:

se incluyeron 371 escolares de 10-12 años, de los cuales el 34 % presentaba malnutrición por exceso. La sensibilidad y especificidad del perímetro del cuello para diagnosticar sobrepeso y obesidad estuvo entre 87,5-100 % y 75,7-86,3 %, respectivamente.

Conclusión:

el perímetro del cuello en escolares de 10-12 años es un indicador válido para realizar el diagnóstico de obesidad.

Palavras-chave : Obesidad; Circunferencia del cuello; Circunferencia de la muñeca.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )