SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número4Niveles séricos de vitamina D y mortalidad en mexicanos: resultados del Estudio Nacional de Envejecimiento en MéxicoEfecto protector del tratamiento con manganeso sobre la resistencia a la insulina en hepatocitos HepG2 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

ZAIBIBULI, Kaibinuer et al. Índice de inflamación de la dieta y su relación con la leptina y la adiponectina en adultos de Uygur con sobrepeso/obesidad. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.4, pp.739-745.  Epub 20-Nov-2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04281.

Introducción:

la inflamación crónica causa múltiples trastornos metabólicos a través de la influencia de la dieta. El índice de inflamación dietética (DII) se estableció para medir el potencial inflamatorio de la dieta.

Objetivo:

los adultos de Uygur presentan una alta prevalencia de obesidad, pero las causas de esta condición aún no están claras. En el presente estudio se investigó la relación entre DII y adipocitocinas en adultos uigur con sobrepeso y obesidad.

Métodos:

se incluyeron 283 adultos de Uygur obesos y con sobrepeso. Las características sociodemográficas, antropométricas, dietéticas y bioquímicas se recogieron mediante un protocolo estandarizado. El índice DII se calculó utilizando un cuestionario de frecuencia alimentaria (FFQ) válido y fiable de 93 elementos. Se realizó una regresión lineal para estimar la relación entre DII y adipocitocinas.

Resultados:

la puntuación DII fue de 1,35 ± 1,08 y osciló entre -2,14 y +3,11. En el modelo no ajustado hubo una correlación negativa significativa entre DII y colesterol lipoproteínico de alta densidad (HDL-C) (β = -0,12, p = 0,02) que permaneció después de ajustar la edad, el sexo y el índice de masa corporal (IMC). Después de ajustar la edad, el sexo y el IMC, el DII se correlacionó negativamente con la concentración de adiponectina (β = - 203,15, p = 0,04) y positivamente con la concentración de leptina (β = 1,64, p = 0002).

Conclusión:

las puntuaciones más altas de DII sugieren que la dieta proinflamatoria está relacionada con la inflamación del tejido adiposo en los adultos de Uygur, y apoyan la hipótesis de que la dieta puede desempeñar un papel en el desarrollo de la obesidad a través del mecanismo de regulación de la inflamación. La dieta antiinflamatoria saludable es factible para futuras intervenciones de obesidad.

Palavras-chave : índice de inflamación dietética; Obesidad; Leptina; Adiponectina.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )