SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número5Modelos de composición corporal basados en antropometría: revisión sistemática de literaturaLa dieta como fuente de sulfuro de hidrógeno y sus efectos en la salud y la enfermedad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

ZHAO, Xi; WANG, Jie  e  ZOU, Long. Vitamina D y cáncer gástrico: revisión sistemática y metaanálisis. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.5, pp.1080-1087.  Epub 05-Fev-2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04410.

Objetivo:

investigar la asociación entre los niveles de vitamina D en suero y la carcinogénesis gástrica y su clasificación patológica.

Material y métodos:

se buscaron en las bases de datos PubMed, Embase, Web of Science, Cochrane y China todos los artículos sobre la asociación entre los niveles séricos de vitamina D y el cáncer gástrico publicados antes de julio de 2021.

Resultados:

se analizaron diez datos de 1159 pacientes con cáncer gástrico y 33.387 pacientes normales de control. El nivel de vitamina D en suero del grupo (15,56 ± 7,46 ng/ml) de cáncer gástrico era inferior al del grupo de control (16,19 ± 8,04 ng/ml), y la diferencia era estadísticamente significativa. En los pacientes con cáncer gástrico en estadio clínico III/IV (16,19 ± 8,04 ng/ml) era inferior al de los pacientes en estadio I/II (19,61 ± 9,61 ng/ml) y en los pacientes con cáncer de estómago poco diferenciado (17,5 ± 9,5 ng/ml) era menor que en los pacientes con cáncer bien o moderadamente diferenciado (18,04 ± 7,92 ng/ml); en los pacientes con metástasis en ganglios linfáticos (19,41 ± 8,63 ng/ml) era inferior al de los pacientes sin metástasis en ganglios linfáticos (20,65 ± 7,96 ng/ml), siendo la diferencia estadísticamente significativa.

Conclusión:

los niveles de vitamina D se correlacionaron negativamente con el cáncer gástrico. Los niveles de vitamina D se asociaron significativamente a los diferentes estadios clínicos, el grado de diferenciación y la metástasis en ganglios linfáticos, lo que sugiere que los niveles bajos de vitamina D pueden ser un factor de predicción de mal pronóstico en el cáncer gástrico.

Palavras-chave : Tumores gástricos; Vitamina D; Metaanálisis.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )