SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número especial 2Protocolo de actuación en el abordaje dietético y nutricional en pacientes con disfagiaAplicación del modelo de perfiles nutricionales OMS 2015 para la reducción de azúcares añadidos en lácteos infantiles índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

URRIALDE, Rafael et al. Los edulcorantes como herramienta de reducción de la densidad energética en los productos alimenticios. Una alternativa para ayudar a poder controlar y reducir el sobrepeso y la obesidad. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.spe2, pp.62-66.  Epub 18-Dez-2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04958.

Introducción:

cada vez existen más datos científicos sobre los edulcorantes, pero a su vez hay más diseminación de información, a veces contradictoria.

Material y métodos:

estudio de campo observacional con análisis de datos referidos a la legislación vigente, aprobaciones por autoridades de la Unión Europea y revisiones sistemáticas.

Resultados:

la Unión Europea tiene uno de los mejores sistemas a nivel mundial de evaluación, aprobación y autorización de edulcorantes y los aprobados están inmersos desde el año 2010 en un proceso de reevaluación, como el resto de aditivos.

Conclusiones:

los edulcorantes son una herramienta para la reducción y eliminación de azúcar en los productos alimenticios. La dieta total es la que debe tener en su conjunto una reducción de calorías para ser efectiva en el control y la reducción del sobrepeso y la obesidad.

Palavras-chave : Edulcorantes; Aditivos; Sobrepeso; Obesidad; Seguridad alimentaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )