SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número especial 2Los edulcorantes como herramienta de reducción de la densidad energética en los productos alimenticios. Una alternativa para ayudar a poder controlar y reducir el sobrepeso y la obesidadSostenibilidad alimentaria: claves para el consumidor, ventajas e inconvenientes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

PEREZ HERNANDEZ, Isabel. Aplicación del modelo de perfiles nutricionales OMS 2015 para la reducción de azúcares añadidos en lácteos infantiles. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.spe2, pp.67-69.  Epub 18-Dez-2023. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04959.

En los últimos 20 años hemos duplicado las tasas de obesidad. Un 67 % de la población no tiene un peso adecuado y el 40 % de la población infantil sufre obesidad o sobrepeso en España. Esto deriva en graves enfermedades. Para evitarlo, es necesario un plan nacional de lucha contra la obesidad, con estrategias de prevención y terapéuticas para no seguir incrementando estos datos en 2030.

Entre los factores causantes de la obesidad infantil se encuentran los malos hábitos de alimentación, además de la falta de actividad física y un uso excesivo de pantallas. Además, existe una brecha social importante. La obesidad infantil afecta especialmente a familias con menor poder adquisitivo (el 54 %), que no tienen acceso a una alimentación saludable ni las herramientas necesarias o el conocimiento para promover la salud a sus hijos e hijas a través de la alimentación.

La Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa desarrolló un modelo de perfil de nutrientes en 2015, específicamente a efectos de restringir la comercialización de alimentos dirigida a los niños, un modelo que se plantea desde la comunidad científica como una herramienta de referencia a la hora de establecer políticas y mejoras en pro de la salud pública, con el fin de facilitar a las familias el acceso a alimentos con un mejor perfil y valor nutricional.

Palavras-chave : Obesidad infantil; Perfiles nutricionales; Salud pública; Modelo perfiles nutricionales OMS; Políticas alimentarias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )