SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número6Asociaciones entre la ingesta dietética y la actividad física, como indicadores conductuales, con la grasa corporal en adolescentes de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

VILLAFANA-MEDINA, Haydee et al. Determinación de Candida albicans en muestras de lípidos intravenosos administrados en prematuros para optimizar el uso correcto del filtro de 1,2 µm. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.6, pp.1120-1126.  Epub 04-Mar-2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04708.

Introducción:

la nutrición parenteral es una mezcla de macro y micronutrientes necesarios para el prematuro que no puede alimentarse por vía enteral. La mezcla binaria contiene en una bolsa carbohidratos, proteínas y micronutrientes y en otra los lípidos intravenosos, que son más susceptibles de contaminación microbiana especialmente por Candida albicans, por lo que asociaciones profesionales recomiendan el uso en línea “y” de un solo filtro, lo que no es práctica habitual hospitalaria.

Objetivo:

determinar la presencia de Candida albicans en dispositivos que contienen lípidos intravenosos usados en neonatos y relacionarla con el uso correcto del filtro de 1.2 µm.

Método:

se evaluaron tres grupos de muestras constituidas por los restos de una solución de lípidos (ML) administrados al paciente prematuro durante 24 h. sembradas en agar Sabouraud organizadas en: (ML1): solución de lípidos obtenida directamente de la bolsa de etinil vinil acetato (EVA). (ML2): solución de lípidos filtrados con dispositivo de 1.2 µm. conectado directamente al catéter (práctica observada). (ML3): solución de lípidos contaminados con Candida que fueron sembrados en agar Sabouraud y posteriormente filtrados.

Resultados:

el 100 % de las muestras filtradas (ML2) y (ML3) como se esperaba, no presentaron Candida albicans, el 100 % de las muestras (ML1) que no fueron filtradas, tampoco presentaron Candida albicans.

Conclusiones:

no hubo presencia de Candida albicans en las soluciones lipídicas utilizadas directamente con filtro 1.2 µm, sin embargo, se recomienda el uso de un solo filtro 1.2 µm en línea “Y” según las normas internacionales para el ahorro del Sistema sanitario.

Palavras-chave : Nutrición parenteral; Recién nacido; Nutrientes; Contaminación microbiana; Agar Sabouraud; Etil vinil acetato.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )