SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número6Cambios en el gasto energético en reposo tras el tratamiento antineoplásico en cáncer ginecológico: estudio piloto prospectivoSobrepeso y obesidad en mujeres participantes en programas de alimentación social en México: datos de grupos poblacionales vulnerables en la encuesta nacional de nutrición y salud de México 2018 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

GUZMAN-PINCHEIRA, Carla  e  FIERRO-JARA, Fernanda. Diseño y validación de un cuestionario autorreportado de frecuencia de consumo de polifenoles aportados por la dieta. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.6, pp.1207-1218.  Epub 04-Mar-2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04491.

Introducción:

aun cuando existe evidencia que vincula el consumo de polifenoles con mejores resultados en salud, la información sobre patrones de consumo, particularmente en países latinoamericanos, es escasa.

Objetivo:

diseñar y evaluar la validez de un cuestionario en línea autorreportado de frecuencia de consumo de alimentos para medir la ingesta de polifenoles totales de la dieta en población adulta chilena.

Métodos:

el cuestionario diseñado (FFQ-P) se sometió a opinión de expertos para estimación de coeficiente de validez de contenido; luego se efectuó estudio piloto en 47 adultos, quienes completaron el FFQ-P, además de un registro de alimentos de seis días como método de referencia. Se aplicaron Wilcoxon en muestras relacionadas, correlación Spearman para determinación de fuerza de asociación y diagramas de Bland-Altman para examinar diferencia entre métodos.

Resultados:

la validez de contenido reflejó valores concordantes para adecuación (0,94 ± 0,04) y pertinencia (0,93 ± 0,05). La diferencia porcentual entre ambos métodos fue del 1,2 %, observándose mayor variabilidad en frutas (9 %) y bebidas alcohólicas (4 %). La prueba de Wilcoxon no mostró diferencias significativas entre los grupos de alimentos. Se observó confiabilidad media para verduras, frutas, té y café (0,26-0,5) y confiabilidad moderada en el caso de bebidas alcohólicas (0,5-0,75). El valor promedio de la diferencia fue de 9,8, a una corta distancia de cero.

Conclusión:

el FFQ-P es confiable para estimar ingesta de polifenoles de frutas, verduras, bebidas alcohólicas, té y café, sin embargo, la ingesta de bebidas no alcohólicas, frutos secos y aceitunas se debe interpretar con reservas.

Palavras-chave : Encuestas y cuestionarios; Validación; Polifenoles.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )