SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número6Efecto del resveratrol sobre las funciones cognitivas en adultos mayores: una revisión sistemática y metaanálisisPatrones y factores dietéticos y su asociación con la ansiedad en población adulta: propuesta de recomendaciones basada en una revisión de alcance de revisiones sistemáticas y metaanálisis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

ENCISO-RAMIREZ, Mayra Alejandra; REYES-CASTILLO, Zyanya  e  VALDES-MIRAMONTES, Elia Herminia. Variantes genéticas en CD36: evidencia emergente en la percepción oral de las grasas y las preferencias alimentarias. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.6, pp.1262-1269.  Epub 04-Mar-2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04711.

CD36 es un receptor involucrado en procesos fisiológicos, metabólicos y patológicos. Debido a su afinidad por ácidos grasos de cadena larga es uno de los principales receptores de lípidos provenientes de la dieta. En esta revisión se analiza la evidencia genética emergente que vincula a CD36 en la percepción oral de grasa. Se realizó una búsqueda sistemática en la base de datos PubMed considerando artículos publicados en el periodo 2000-2022. Múltiples estudios asocian a algunas variantes genéticas en CD36 con las preferencias por alimentos con contenido graso y se ha postulado que estas variantes pueden modificar los umbrales de percepción oral de grasas, sin embargo, la evidencia es heterogénea; esto puede ser explicado por la diversidad genética de las poblaciones, el estado nutricional y características de los participantes, así como a otros aspectos metodológicos. Se identificaron y se discuten otros factores implicados en la percepción oral de grasas, incluyendo la interacción con otros sabores, hormonas y factores epigenéticos. Se concluye que la evidencia que apoya el papel de CD36 como receptor de los lípidos provenientes de la dieta es intermedio y son necesarias más investigaciones en diversas poblaciones con un gran número de participantes, así como considerar la interacción entre distintas hormonas y la expresión de CD36.

Palavras-chave : CD36; SNP; Sabor graso; Preferencias alimentarias; Umbrales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )