SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número6Variantes genéticas en CD36: evidencia emergente en la percepción oral de las grasas y las preferencias alimentariasDivulgación higiénica-sanitaria y prevención de la obesidad en España: la obra de Jesús Noguer Moré (1903-1983) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

GONZALEZ-HERRERA, María; GARCIA-GARCIA, Mónica; DIEZ-ARROYO, Cristina  e  HERNANDEZ-RUIZ, Ángela. Patrones y factores dietéticos y su asociación con la ansiedad en población adulta: propuesta de recomendaciones basada en una revisión de alcance de revisiones sistemáticas y metaanálisis. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.6, pp.1270-1289.  Epub 04-Mar-2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04771.

Un alto porcentaje de la población sufre ansiedad, trastorno que puede verse influenciado por los hábitos dietéticos. El objetivo de esta revisión fue recopilar la evidencia existente sobre los patrones y factores dietéticos, y su asociación con la ansiedad para proponer unas recomendaciones clínicamente aplicables. Se realizó una revisión de alcance (Scoping Review) de revisiones sistemáticas y metaanálisis en la base de datos MEDLINE (PubMed) hasta enero de 2021, informando de los principales hallazgos según PRISMA (2020). Para construir la estrategia de búsqueda, se emplearon el lenguaje MeSH, palabras clave (“dieta”, “nutrientes”, “estilo de vida saludable”, “ansiedad”) y filtros, combinándose mediante operadores booleanos. Se seleccionaron 12 artículos, siete revisiones sistemáticas con metaanálisis y cinco revisiones sistemáticas. Se obtuvieron diversos resultados en los que se evaluaba la relación entre la ansiedad y diferentes aspectos de la dieta. Las principales asociaciones encontradas se observaron entre un mayor consumo de verduras crudas y frutas, la sustitución de cereales refinados por integrales, la ingesta de AGP omega-3 y omega-6 y el incremento del consumo de minerales y vitaminas, triptófano y antioxidantes. De acuerdo con las revisiones sistemáticas y metaanálisis incluidos como resultados, se propusieron diez recomendaciones sobre el consumo de alimentos y la ingesta de nutrientes que deberían priorizarse en estos pacientes. Según la literatura revisada, se concluye que existen patrones y factores dietéticos que podrían ejercer una mayor influencia protectora sobre la ansiedad. Esta propuesta de recomendaciones dietéticas basada en la evidencia permitirá a los profesionales sanitarios disponer de unas pautas actualizadas que sirvan como una primera guía.

Palavras-chave : Dieta; Conducta alimentaria; Ansiedad; Salud mental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )