SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Validación psicométrica de la escala Yale Food Addiction Scale for Children (YFAS-C) al idioma español en población mexicanaMejoría de la adherencia a la dieta mediterránea en preescolares asistentes al jardín infantil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

CALDERON-GARCIA, Andrea et al. Adhesión a la dieta mediterránea y conducta alimentaria en escolares españoles. Nutr. Hosp. [online]. 2024, vol.41, n.1, pp.47-57.  Epub 07-Mar-2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04696.

Introducción:

las conductas alimentarias pueden modular o influir en la calidad de la dieta y el grado de adherencia a la dieta mediterránea de niños y adolescentes.

Objetivos:

investigar la asociación entre la calidad de la dieta y el comportamiento alimentario en un grupo de escolares españoles.

Mátodos:

se trata de un estudio transversal descriptivo en una muestra de 283 escolares españoles de seis a 16 años. Cada sujeto fue evaluado mediante el cuestionario KIDMED de adherencia a la dieta mediterránea y el cuestionario Children’s Eating Behaviour Questionnaire (CEBQ) para evaluar el comportamiento alimentario.

Resultados:

un 12,80 % de la muestra presentó baja adherencia a la dieta mediterránea; un 59,80 %, adherencia mejorable; y un 27,40 %, adherencia alta. Al relacionar las conductas alimentarias con la calidad dietática, los escolares con mayor disfrute por los alimentos y menos exigencia con la comida presentan el doble de adherencia a la dieta mediterránea, por un consumo de casi el doble de vegetales, frutos secos o pescado, así como menor ingesta de procesados de baja calidad (golosinas y dulces). La respuesta a la saciedad y la velocidad de ingesta tambián tuvieron un papel importante en las elecciones alimentarias.

Conclusiones:

las conductas alimentarias pueden tener un importante papel en la calidad de la dieta de los escolares, destacando el disfrute y la aceptación o rechazo por los alimentos. Dada la naturaleza bidireccional de los efectos entre las conductas alimentarias y la calidad de la dieta, el análisis conjunto puede ser la base de futuras investigaciones con el objetivo de un mejor abordaje nutricional desde las edades más tempranas.

Palavras-chave : Comportamiento alimentario; Dieta mediterránea; Índice de masa corporal; Obesidad pediátrica; Respuesta a la saciedad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )