SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Determinación de anticuerpos frente al antígeno A-60 para el diagnóstico de la infección por M. tuberculosis: Una herramienta útil para la racionalización de la quimioprofilaxis en pacientes VIHEnfermedad de McArdle: descripción de cuatro hermanos con déficit de miofosforilasa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

LOPEZ-SAEZ, J. B.; QUINTELA SENRA, D.  e  SENRA VARELA, A.. Posible valor pronóstico de la hipertensión arterial en mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama: Estudio piloto. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2001, vol.18, n.3, pp.28-31. ISSN 0212-7199.

Fundamento: El objetivo de este trabajo fue determinar la presión arterial (PA) en mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama en remisión clínica completa de larga duración. Material y métodos: Se trata de un estudio piloto, de casos y controles, en los cuales se midieron la presión arterial de 83 mujeres postmenopáusicas, con cáncer de mama histológicamente confirmado en situación de remisión clínica completa de larga duración comparándolo con un grupo control de 70 mujeres sanas postmenopáusicas, de la misma edad. Se calculó el índice de masa corporal (BMI), la superficie corporal, el intervalo de confianza de la media, la correlación entre el BMI y la PA, en ambos grupos (cáncer de mama/mujeres sanas) y las presiones sistólicas y diastólicas. Resultados: La media de la presión sistólica en las 83 mujeres con cáncer de mama fue de 163 mm de Hg (95% CI 155-171) y en los 70 controles normales fue de 134 mm de Hg (95% CI 129-139). La diferencia entre ambos grupos fue estadísticamente significativa (p<0,001). La media de la presión diastólica en las mujeres con cáncer fue de 98 mm de Hg (94-104) y en los controles normales fue de 78 mm de Hg (74-82). La diferencia entre ambos grupos fue estadísticamente significativa (p<0,001). Conclusiones: La hipertensión arterial, independientemente del BMI y de la duración del intervalo libre de enfermedad, está asociado con una mayor duración de la remisión clínica completa en las mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama y consecuentemente con un mejor pronóstico de su enfermedad cancerosa.

Palavras-chave : Cáncer de mama; Hipertensión arterial; Enzima convertidora de angiotensina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons