SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número11Leucoencefalopatía posterior reversible en un paciente con linfoma no-Hodgkin tras tratamiento con CHOPTrastornos mentales en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

MARTINEZ-VAZQUEZ, C. et al. Pseudoaneurisma micótico por Mycobacterium tuberculosis. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2001, vol.18, n.11, pp.44-46. ISSN 0212-7199.

La tuberculosis puede afectar a cualquier órgano de la economía, incluidas las arterias. Habitualmente esta afectación se produce por contigüidad de la arteria a un foco infeccioso adyacente, originándose fundamentalmente pseudoaneurismas.  Describimos un caso de pseudoaneurisma tuberculoso de arteria ilíaca en probable relación con una peritonitis tuberculosa, que debutó como fiebre de origen desconocido. El diagnóstico de pseudoaneurisma se fundamentó en CT, confirmándose mediante estudio anatomopatológico y microbiológico obtenido en una primera intervención quirúrgica. A pesar del tratamiento tuberculostático, el paciente presentó rotura del pseudoaneurisma, lo que obligó a implantar un injerto. Creemos que no debe olvidarse la posibilidad de una afectación tuberculosa en un aneurisma micótico. 

Palavras-chave : Aneurisma micótico; Tuberculosis; Pseudoaneurisma; Peritonitis tuberculosa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons