SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Disección aórtica agudaTrastornos gastrointestinales en Guatemala y su relación con infecciones parasitarias índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

OCHARAN-CORCUERA, J. et al. Doxazosina, de liberación modificada, en pacientes de hemodiálisis. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2002, vol.19, n.4, pp.24-26. ISSN 0212-7199.

Introducción: Valorar la doxazosina, de liberación modificada, en pacientes en hemodiálisis.  Método: Hemos estudiado la hipertensión arterial (HTA) en una población de 77 pacientes (p) en tratamiento en hemodiálisis con unas características de edad, media (med) 61 años (a) rango (84a-25a), varones 66 %. La etiología ha sido glomerular era 19%, tubulointersticial 18%, congénitas 18%, vascular 19% y diabetes 26%.  Resultados: Hemos completado un seguimiento terapéutico con 16 pacientes en HD durante 24 semanas (se) con doxazosina, de liberación modificada, a dosis única diaria de 4 mg.  Conclusión: La HTA tiene una gran importancia en la HD, su control es aceptable con los nuevos antihipertensivos, consiguiendo con doxazosina, de liberación modificada, un excelente control terapéutico, una eficiencia y una buena tolerancia farmacológica en pacientes con HTA en hemodiálisis. 

Palavras-chave : Hipertensión arterial; Hemodiálisis; Tratamiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons