SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número6Utilidad diagnóstica de los nódulos de Osler en la endocarditis infecciosa en usuarios de drogas por vía parenteral (UDVP)Linfoma cardiaco primario: diagnóstico citológico y tratamiento con respuesta a poliquimioterapia y a autotrasplante de precursores hematopoyéticos. Presentación de un caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

GARCIA ALBEROLA, A. et al. Fibrilación auricular transitoria inducida por adenosina en una paciente con taquicardia auricular. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2002, vol.19, n.6, pp.42-44. ISSN 0212-7199.

La administración de adenosina durante taquicardia auricular suele producir la terminación de la misma o aumentar el grado de bloqueo AV facilitando su diagnóstico. Presentamos un caso de inducción de fibrilación auricular (FA) transitoria por adenosina en una paciente con taquicardia auricular. La transición entre ambos ritmos fue contínua, persistiendo la taquicardia original al finalizar la FA. Este efecto proarrítmico se cree debido al acortamiento de los peridodos refractarios auriculares inducido por la adenosina, disminuyendo la longitud de onda de los circuitos de reentrada y facilitando de este modo la coexistencia simultánea de varios frentes de activación en las aurículas como ocurre en la FA. Aunque es un fenómeno poco común, su reconocimiento es importante para evitar la administración repetida de dosis crecientes de adenosina, que podría llevar a la inducción de FA sostenida.

Palavras-chave : Adenosina; Taquicardia; Fibrilación auricular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons