SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2¿Qué información tienen los pacientes ancianos con insuficiencia cardiaca sobre su tratamiento?Búsqueda activa de casos de sobrecarga de hierro en un hospital universitario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

HERRAEZ GARCIA, J. et al. Brote de triquinosis en la comarca de la Vera (Cáceres) causado por Trichinella britovi. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2003, vol.20, n.2, pp.13-18. ISSN 0212-7199.

Objetivo: Descripción de los aspectos epidemiológicos y clínicos de un brote de Triquinosis (TQ) en la comarca de La Vera (provincia de Cáceres) durante los meses de enero y febrero del 2002, en relación con el consumo de carne de cerdo infectada por Trichinella britovi.  Material y métodos: Al efectuarse el primer diagnostico de sospecha de TQ se localizó la pieza cárnica infectada y todas las personas expuestas a su consumo. Se realizó encuesta epidemiológica y valoración clínica (en urgencias o consulta programada) con los siguientes exámenes complementarios: hemograma completo, urea, creatinina, iones, CPK, LDH, mioglobina y serología de Trichinella.  Resultados: Se localizaron 52 personas expuestas de las cuales 35 eran varones y 17 mujeres, con edades comprendidas entre los 2 y 86 años. El diagnóstico definitivo de TQ se estableció en 16 expuestos. Los síntomas mas frecuentes fueron: diarrea (en todos los casos), fiebre, mialgias y edema facial. La eosinofilia fue el dato analítico precoz y característico. Todos los casos diagnosticados positivizaron la serología aunque este dato no fue determinante para el inicio del tratamiento, que se comenzó ante la sospecha basada en clínica compatible y eosinofilia. No hubo complicaciones y ningún paciente requirió ingreso hospitalario. La pieza cárnica fue bloqueada lográndose interrumpir la propagación del brote.  Conclusiones: Se siguen describiendo esporádicamente brotes de TQ en España, en este caso producido por Trichinella britovi. La sospecha diagnóstica precoz y su comunicación a las autoridades sanitarias logra bloquear la carne infectada e interrumpe la propagación del brote. El tratamiento se debe indicar ante cuadro clínico compatible y la presencia de eosinofilia.

Palavras-chave : Triquinosis; Trichinella britovi; Brote.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons