SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número8Fotoféresis: nueva terapia inmunomoduladora para enfermedades mediadas por linfocitos TEl soporte nutricional en la situación de enfermedad terminal: Dilemas éticos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

ESCOLAR CASTELLON, J. L.; PEREZ ROMERO DE LA CRUZ, C.  e  CORRALES MARQUEZ, R.. Actividad física y enfermedad. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2003, vol.20, n.8, pp.43-49. ISSN 0212-7199.

El sedentarismo es hoy día muy frecuente en nuestra sociedad y constituye un factor de riesgo para una amplia patología. La actividad física proporciona unos efectos beneficiosos múltiples que disminuyen la morbi-mortalidad general.  Se establecen las diferencias entre ejercicio, actividad y forma física. Se comentan las particularidades fisiopatológicas de los ejercicios aerobio y anaerobio y sus beneficios sobre la salud. Se enumeran los principales procedimientos de medida de la actividad física: calorimetría, METS, cuentapasos, pulsómetros y encuestas-cuestionario. Se describen referencias prácticas para llevar a cabo un actividad física suficiente en la vida diaria.

Palavras-chave : Actividad física y enfermedad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons