SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número9Compromiso epidural espinal como presentación de los linfomas no hodgkinianos: aportación de 6 casosHipertensión portal extrahepática: trombosis espleno-portal secundaria a déficit de proteína C índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

VILA COSTAS, J. J. et al. Hamartoma de glándulas de Brunner y anisakiasis: ¿una asociación etiológica?. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2003, vol.20, n.9, pp.32-34. ISSN 0212-7199.

El hamartoma de glándulas de Brunner es un raro tumor duodenal localizado con mayor frecuencia a nivel de la primera porción, que si bien puede ser asintomático no es raro que produzca cuadros de hemorragia digestiva u obstrucción intestinal. Su diagnóstico se realiza por gastroscopia o estudio digestivo baritado y su tratamiento consiste en la resección endoscópica o quirúrgica, con muy buen pronóstico. Presentamos el caso de una mujer de 59 años que acude al hospital con un cuadro clínico de hemorragia digestiva alta presentando en la endoscopia realizada una úlcera sobre un pólipo en bulbo duodenal. Se realizó polipectomía correspondiendo en el estudio histológico a un hamartoma de glándulas de Brunner en cuyo interior aparecía un granuloma parasitario. La determinación de IgE para Anisakis así como los test cutáneos fueron positivos. La asociación de hamartoma de glándulas de Brunner y granuloma parasitario por Anisakis no se había descrito nunca.

Palavras-chave : Anisakis; Hamartoma de glándulas de Brunner; Hemorragia gastrointestinal; Enfermedad parasitaria intestinal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons