SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Tratamiento con infliximab (anti-TNF alfa) en pacientes con enfermedad de Still del adulto: Experiencia de dos casosProyecto técnico de gestión y funcionamiento de la unidad asistencial de Medicina Interna índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

GARCIA CLEMENTE, M. et al. Angiosarcoma pulmonar metastásico. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2004, vol.21, n.1, pp.27-30. ISSN 0212-7199.

La afectación pulmonar por angiosarcoma, habitualmente en forma de enfermedad metastásica, es una rara enfermedad. El angiosarcoma pulmonar primario es un tumor extremadamente raro. El pulmón es uno de los lugares más frecuentes de afectación metastásica junto con el hígado y los ganglios linfáticos. La hemoptisis es el síntomas más frecuente, pudiendo presentarse incluso en forma de hemorragia pulmonar difusa. La radiografía de tórax puede ser normal, pero lo más frecuente es la presencia de múltiples imágenes nodulares.  No es habitual que se establezca un diagnóstico precoz por el bajo índice de sospecha derivado de la rareza del tumor. El tratamiento sigue siendo desalentador sobre todo en los angiosarcomas metastásicos cuya supervivencia media es de 9 meses tras el diagnóstico.

Palavras-chave : Angiosarcoma pulmonar; Tumor vascular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons