SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Pronóstico de las bacteriemias adquiridas en la comunidad ingresadas en un Servicio de Medicina InternaEvolución de la incidencia de neumonías en la Comunidad Valenciana desde 1995 a 2001: Estudio retrospectivo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

PORTUGAL FERNANDEZ DEL RIVERO, E. et al. Manifestaciones satélites de las enfermedades internas. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2005, vol.22, n.3, pp.18-21. ISSN 0212-7199.

Objetivos: Definir el concepto de manifestaciones satélites (MS) y determinar que número y tipos de ellas aparecen en las enfermedades de cada una de las subespecialidades de la Medicina Interna. Método: Se revisan 290 enfermedades en tratados de Medicina Interna y de especialidades y en cada una de ellas se describen los tipos de MS que presentan. Resultados: Las enfermedades respiratorias son las que mas MS presentan y las que menos las neurológicas. El tipo mas frecuente de MS es dermatológico. Las enfermedades que más variedad tienen de tipos de MS son las endocrinas. Analizando los porcentajes de cada tipo de MS en relación con el número de enfermedades de cada grupo, los mas altos son de MS dermatológicas en enfermedades cardiacas. Conclusiones: Las MS son un fenómeno muy frecuente en la clínica médica actual y expresan el carácter holístico de la enfermedad. Su conocimiento es imprescindible en la clínica internista y subespecializada, donde pueden suponer una ayuda diagnostica, aunque un mal conocimiento de su realidad pueden significar lo contrario.

Palavras-chave : Manifestaciones satélites; Medicina Interna.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons