SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número7Remodelación esplácnica secundaria a hipertensión portal prehepática experimentalTaponamiento cardiaco por quiste hidatídico pericárdico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

LUIS, D. A. de; BACHILLER, P.; IZAOLA, O.  e  EIROS BOUZA, J. M.. Relación entre la ingesta de ácidos grasos omega 3 y los valores de CD4 en pacientes con infección por VIH: un estudio transversal. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2005, vol.22, n.7, pp.323-325. ISSN 0212-7199.

Objetivos: Los ácidos grasos poliinsaturados, son agentes inmunomoduladores. Estos nutrientes podrían tener un papel relevante en los pacientes con infección por VIH. El objetivo de nuestro trabajo fue analizar la relación entre la ingesta de ácidos grasos poliinsaturados y los niveles de linfocitos CD4 en estos pacientes. Pacientes y métodos: Un total de 40 pacientes con infección por VIH fueron estudiados. En todos los pacientes se registraron las siguientes variables; edad, sexo, tratamiento antiretroviral y se realizó una evaluación antropométrica (peso, pliegue tricipital, circunferencia muscular, índice de masa corporal (IMC)), así como una valoración bioquímica (albúmina, prealbúmina, transferrina, proteínas totales, linfocitos totales y recuento de CD4). A todos los pacientes se les realizó una encuesta nutricional de 3 días. Resultados: La edad media de los 40 pacientes (24 varones y 16 mujeres) fue de 37,6 ± 9,4 años, peso 65,6 ± 12,2 kg e índice de masa corporal 23,2 ± 3,25. La evaluación antropométrica mostró un valor medio del pliegue tricipital de 15,1 ± 5,3 mm, circunferencia muscular del brazo 27,5 ± 3,1 cm. La ingesta calórica y la distribución de macronutrients fue normal (carbohidratos 48%, proteínas 18% y lípidos 34%). La ingesta de ácidos grasos poliinsaturados fue la siguiente; ácidos omega 3 (1,22 ± 3,1 g/día), ácidos omega 6 (5,76 ± 4,6 g/día) y ácidos omega 9 (31,5 ± 11 g/día). En el análisis multivariante, con los niveles de CD4 como variable dependiente, mostró como variable independiente los niveles de omega 3 (F = 6,2; p < 0,05), con un incremento de 32 CD4 (IC95%: 9,86-52,14) CD4+ (recuento/uL) por cada 1 g de ácidos omega 3 ajustado por edad, sexo y fármacos antiretrovirales. Conclusión: En pacientes con infección por VIH, la ingesta de ácidos grasos omega 3 se correlaciona con un incremento de los valores de CD4.

Palavras-chave : Ácidos grasos poliinsaturados; Infección por VIH.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons