SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número11Síndrome de Lemierre y Mycoplasma pneumoniae índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

KHOSRAVI SHAHI, P.  e  DIAZ MUNOZ DE LA ESPADA, V.. Bifosfonatos en oncología. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2005, vol.22, n.11, pp.544-547. ISSN 0212-7199.

Los bifosfonatos son compuestos sintéticos análogos de la molécula de pirofosfato endógeno. El mecanismo de acción de los bifosfonatos consiste en la inhibición de la activación o reclutamiento de los osteoclastos (efecto antirresortivo). La biodisponibilidad por vía oral es de 1-2%, lo que unido a sus efectos adversos sobre el tracto digestivo (sobre todo irritación esofágica), lleva a que su utilidad por esa vía sea escasa en el campo de la oncología. Los bifosfonatos se han usado en la enfermedad de Paget óseo, en la osteoporosis, y en otras situaciones como en la enfermedad ósea asociado al trasplante de órganos fuera del campo de la oncología. Mientras que en el campo de la oncología los bifosfonatos se emplean en el tratamiento de la hipercalcemia tumoral, en la prevención y tratamiento de los eventos óseos asociados a la metástasis óseas y en la prevención de la osteoporosis asociada al cáncer de mama. Según las recomendaciones de la American Society of Clinical Oncology (ASCO), la indicaciones aceptadas para el empleo bifosfonatos incluyen la hipercalcemia tumoral y los eventos óseos asociados al cáncer de mama y mieloma múltiple.

Palavras-chave : Bifosfonatos; Oncología; Hipercalcemia tumoral; Cáncer mama; Osteoporosis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons