SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número5Prevalencia de hemoglobinopatías en mujeres gestantes en el área sanitaria de LanzaroteCambios electrocardiográficos asociados a hemorragia aguda de tubo digestivo alto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

FERNANDEZ DE BOBADILLA, J. et al. Análisis coste-efectividad del uso de atorvastatina en pacientes diabéticos de tipo 2: modelo farmacoeconómico del estudio CARDS. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2006, vol.23, n.5, pp.213-219. ISSN 0212-7199.

Fundamento y objetivo: Efectuar un análisis coste-efectividad del uso de Atorvastatina 10 mg en la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular en el paciente con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2). Método: Se elaboró un modelo retrospectivo y determinístico basado en un análisis de decisión a partir del estudio CARDS (Collaborative Atorvastatin Diabetes Study). En el estudio CARDS se había demostrado que Atorvastatina 10 mg versus placebo en prevención primaria en pacientes con DM2 y alguna patología asociada, reduce la morbimortalidad cardiovascular (5,8 vs. 9,0%, p = 0,001). En el presente análisis coste-efectividad, las unidades de efectividad utilizadas fueron años de vida ganados (AVG) y años de vida ajustados por calidad (AVAC), obtenidos a partir de las diferencias de morbimortalidad y de la esperanza de vida de los diabéticos, con y sin eventos previos, obtenidos de la literatura. El consumo de recursos de las alternativas en evaluación se ha extraído del estudio CARDS aplicando costes españoles. Resultados: El cociente coste-efectividad incremental derivado de utilizar Atorvastatina 10 mg versus placebo fue 5.886 € por AVG y de 8.046 € por AVAC. Los análisis de sensibilidad confirmaron la estabilidad del modelo. Conclusiones: En la prevención primaria del riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos tipo 2, el uso de Atorvastatina 10 mg es coste-efectivo, con un coste por AVG y por AVAC por debajo de otras alternativas empleadas ampliamente en el Sistema Nacional de Salud español, y también por debajo de un valor que podría considerarse como un umbral razonable para nuestro país, situado oficiosamente en torno a los 30.000 € por AVAC.

Palavras-chave : Diabetes mellitus; Prevención primaria; Coste efectividad; Atorvastatina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons