SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Estudio de la calidad de vida de pacientes con insuficiencia cardiaca en un Servicio de Medicina InternaAnálisis de la mortalidad en ancianos en un Servicio de Medicina Interna índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

MEDIAVILLA GARCIA, J. D.; FERNANDEZ-TORRES, C.; ARROYO, A.  e  JIMENEZ-ALONSO, J.. Estudio del patrón circadiano de la presión arterial en pacientes hipertensos. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2007, vol.24, n.2, pp.61-66. ISSN 0212-7199.

En pacientes hipertensos además de reducir la presión arterial, debemos plantearnos el patrón circadiano que presenta el paciente, dado que los pacientes no depresores (no descenso de presión arterial durante la noche con respecto al día) (non-dipper) se asocian a un peor pronóstico cardiovascular. El propósito de este estudio fue determinar el patrón circadiano de presión arterial en pacientes hipertensos tratados y no tratados y su relación con la afectación orgánica. Se incluyeron en el estudio a 702 pacientes con indicación clínica para monitorización ambulatoria de la presión arterial de 24 horas. El 39% fue dipper, 2% dipper extremo, 49,6% non-dipper y 9,4% riser. Los pacientes non dipper tenían mayores niveles de presión arterial sistólica de 24 horas, nocturna y mayor repercusión orgánica. Los factores principales asociados a este patrón fue la presión arterial sistólica clínica, obesidad y sobretodo un filtrado glomerular menor a 60 ml/min.

Palavras-chave : Hipertensión arterial; Monitorización ambulatoria de la presión arterial; Patrón circadiano.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons