SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número6Análisis transversal de la insuficiencia cardiaca en pacientes de un servicio de medicina interna de un hospital de tercer nivel de área mixta (rural y urbana): Parte I: análisis epidemiológico (Primera de tres partes) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

MARTIN BORGE, V. et al. Factores de riesgo y pie diabético. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2007, vol.24, n.6, pp.263-266. ISSN 0212-7199.

Objetivo: Identificar factores clínico-metabólicos relacionados con la neuropatía diabética y la enfermedad arterial periférica en pacientes evaluados en una unidad de pie diabético. Método: Desde 2000 a 2005 se evaluó, en una población de 304 diabéticos, la presencia de neuropatía (monofilamento, diapasón graduado y escala clínica de Boulton) y de enfermedad arterial periférica (índice tobillo-brazo y/o dedo-brazo). Se clasificaron los pacientes en cuatro grupos: sin patología (grupo normal), con neuropatía (grupo neuropático), con enfermedad arterial periférica (grupo vascular) y con ambas patologías (grupo mixto). Se compararon las características de los pacientes de cada grupo. Se recogieron las variables: edad, sexo, tipo de diabetes, duración, complicaciones microvasculares y macrovasculares, hipertensión, dislipemia, tabaquismo, antiagregación y HbA1C media del último año. Resultados: Comparado con el grupo normal, la edad media, la frecuencia de hipertensión y la de cardiopatía isquémica fue significativamente mayor (p < 0,005) en el grupo vascular y mixto (55 ± 14 vs. 63 ± 13 y 65 ± 10; 45,5 vs. 69,2 y 70,3%; 23,8vs. 46,2 y 39,2%, respectivamente). Comparado con el grupo normal, la frecuencia de retinopatía , la de nefropatía y HbA1c media fue significativamente mayor (p < 0,05) en el grupo neuropático y mixto (32,7 vs. 62,5 y 66,2%; 24,8 vs. 45,3 y 47,3%; 7,4 ± 1,2 vs. 8,1 ± 1,6 y 8,0 ± 1,3 respectivamente). Conclusiones: Este estudio indica que el desarrollo de neuropatía diabética está en relación con un peor control metabólico y con la existencia de otras complicaciones microvasculares; mientras que la edad, la hipertensión y la enfermedad coronaria constituyen factores de riesgo para la coexistencia de arteriopatía periférica.

Palavras-chave : Diabetes Mellitus; Neuropatía periférica; Arteriopatía periférica; Factores de riesgo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons