SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número9Utilización de estudios de diagnóstico radiológico en una unidad de especialidades médicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Medicina Interna

versão impressa ISSN 0212-7199

Resumo

REJAS, J.; RUIZ, M.  e  PARDO, A.. El error estándar de medida: ¿una alternativa a la diferencia mínimamente importante para evaluar cambios en las medidas de salud autopercibida?. An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2007, vol.24, n.9, pp.415-420. ISSN 0212-7199.

Objetivo: Valorar el grado de concordancia existente entre los criterios error estándar de medida (EEM) y diferencia mínimamente importante (DMI) para evaluar la magnitud del cambio producido por una intervención médica en el estado de salud autopercibido. Método: Se han utilizado dos escalas de salud autopercibida por el paciente [una medida de impacto de la hiperplasia prostática benigna (BPH-PIM) y una escala de satisfacción con la vida (LISAT-8)] en dos estudios independientes realizados para adaptar ambas escalas a la población española. Estos estudios incluían 129 y 537 varones con hiperplasia benigna de próstata (HBP) y disfunción eréctil (DE), respectivamente. Tras calcular los correspondientes valores EEM y DMI se ha clasificado a los pacientes con cada criterio en tres grupos: mejoría, sin cambio y empeoramiento. Para calcular el grado de concordancia entre ambos criterios se ha utilizado el índice de acuerdo kappa de Cohen y el coeficiente de correlación lineal tau-b de Kendall. Resultados: El grado de concordancia encontrado entre los criterios EEM y DIM ha sido alto en ambas escalas: 0,81 y 0,76 para índice de acuerdo kappa, y 0,87 y 0,79 para el coeficiente de correlación tau-b. Conclusión: El grado de acuerdo encontrado permite afirmar que el criterio EEM representa una alternativa apropiada al criterio DMI para evaluar la magnitud del cambio producido en la salud autopercibida de los pacientes.

Palavras-chave : Diferencia mínimamente importante; Error estándar de medida; Medidas de salud autopercibida; Relevancia clínica; Magnitud del cambio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons