SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Violencia hacia la mujer: características psicológicas y de personalidad de los hombres que maltratan a su parejaTratamiento psicológico de mujeres adultas víctimas de abuso sexual en la infancia: resultados a largo plazo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

BOIRA, Santiago; LOPEZ DEL HOYO, Yolanda; TOMAS-ARAGONES, Lucía  e  GASPAR, Ana R.. Intervención psicológica en la comunidad en hombres condenados por violencia de género. Anal. Psicol. [online]. 2013, vol.29, n.1, pp.19-28. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.1.130631.

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en un programa de intervención psicológica dirigido a hombres condenados por violencia contra la pareja. La muestra se compone de 62 hombres que se distribuyen en tres condiciones de tratamiento: Terapia Grupal Abierta (N = 15); Terapia Grupal Estructurada (N = 16); Terapia Individual (N = 16) y un grupo de control (N = 15). La evaluación del efecto del programa se lleva a cabo mediante un diseño cuasi experimental y medidas antes y después de la intervención. En relación con las variables analizadas, los resultados no son concluyentes, si bien se identifican diferencias entre las condiciones de tratamiento. Los resultados muestran diferencias pre y post-tratamiento en la valoración de los logros de los participantes entre los formatos individual y grupal. En el formato grupal, la condición de Terapia Grupal Estructurada muestra valores de cambio más significativos en los cuestionarios administrados. Por otra parte, en el post-tratamiento, aumentan en la condición de Terapia Individual las medias en las siguientes variables del SCL-90-R (Sensibilidad interpersonal, Depresión, Hostilidad, IGS, PSDI y TP). Se discute la pertinencia del uso de cuestionarios de autoinforme en la evaluación de este tipo de programas.

Palavras-chave : Violencia contra la pareja; hombres agresores; programas de intervención por mandato judicial; cuasi-experimento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons