SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Drogodependientes vs. usuarios de salud mental con trastornos de personalidad: su relación con la calidad de vida, la psicopatología en Eje I, el ajuste psicológico y dinámica familiarRendimiento diagnóstico y estructura factorial del Inventario de Depresión de Beck-II (BDI-II) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

DIAZ-MORAN, Sira  e  FERNANDEZ-TERUEL, Alberto. Integración e interacciones entre los tratamientos farmacológicos y psicológicos de las adicciones: una revisión. Anal. Psicol. [online]. 2013, vol.29, n.1, pp.54-65. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.1.135131.

Los tratamientos principales aplicados en el ámbito de las adicciones son la farmacoterapia y las terapias psicológicas, siendo escasas las intervenciones en las que se combinan estos dos tipos de terapias. El objetivo de este estudio es revisar y mostrar un resumen de los resultados de las principales investigaciones, que han evaluado la efectividad de la intervención combinada de estas terapias en comparación con la aplicación de los tratamientos administrados de forma aislada. Los resultados muestran que la aplicación combinada de tratamientos farmacológicos y psicológicos, presenta mayor efecto terapéutico y de prevención de recaídas, superando en parte las limitaciones que presentan estos dos tipos de tratamientos en su aplicación aislada.

Palavras-chave : Drogodependencias; farmacoterapia; terapias psicológicas; tratamientos combinados; eficacia terapéutica; prevención de recaídas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons