SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Matutinidad-vespertinidad y ansiedad rasgo en adolescentesVariables que afectan a la creatividad de las personas desempleadas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

BALLESTEROS, Francisco; FERNANDEZ, Paola  e  LABRADOR, Francisco Javier. Factores que influyen en la duración de los tratamientos psicológicos empíricamente apoyados. Anal. Psicol. [online]. 2013, vol.29, n.1, pp.94-102. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.1.139361.

El objetivo del estudio es identificar qué variables pueden relacionarse con una mayor duración de los tratamientos psicológicos empíricamente apoyados. Se analizaron los datos de 122 pacientes de la Unidad de Psicología Clínica del Master de Psicología Clínica y de la Salud, divididos en tres grupos en función del número de sesiones de tratamiento recibidas: grupo 1o, 20 o menos; grupo 2o, entre 21 y 34, grupo 3o, 35 o más. Factores como edad, sexo, tipo de diagnóstico, diagnósticos en eje III y IV (DSM-IV-TR) o número de objetivos terapéuticos no señalaban diferencias significativas. Los factores que mejor explicaban la mayor duración del tratamiento eran: a) el número de técnicas aplicadas (9.7 en grupo 1o; 12.68 en grupo 2o y 14.65 en grupo 3o); b) la presencia de comorbilidad (el 69% de los casos con comorbilidad estaban en el grupo 3o, frente al 7.7% en el grupo 1o). Se discuten los resultados y se proponen líneas de actuación y/o reflexión.

Palavras-chave : Duración del tratamiento; comorbilidad; diagnósticos; número técnicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons