SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2De la definición semántica a los ítems a través de las tablas de especificaciones: elaboración de la Escala sobre Representación de la Enfermedad, ERCESexismo y alexitimia: correlaciones y diferencias en función del género, la edad, y el nivel de estudios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

RODRIGUEZ-DIAZ, Francisco J. et al. Relación entre el uso de sustancias psicoactivas y el maltrato familiar: un análisis en población penitenciaria. Anal. Psicol. [online]. 2013, vol.29, n.2, pp.360-367. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.2.138331.

El estudio se ha enmarcado en el análisis de la relación entre el contexto familiar y conductas infractores a corta edad, a considerar delictivas en la edad adulta, con el consumo de drogas, siendo el objetivo establecer la posible influencia que el maltrato familiar durante el período de socialización tiene en una edad temprana de inicio de un consumo de drogas en una muestra de reclusos del establecimiento penitenciario de Villabona (Asturias, España). El estudio se realizó con un total de 157 internos que participaron de manera voluntaria, a la vez que se considera como variable predictora la violencia física y psicológica de los padres y hermanos y variable criterio el consumo de sustancias psicoactivas. De los resultados obtenidos a través del análisis de supervivencia, mediante el método de regresión de Cox, y mediado, tanto por el estado del interno como por el delito cometido por el que cumplen condena en prisión, se concluye la importancia del maltrato sufrido en el seno familiar, en el inicio del consumo más temprano de tabaco, alcohol, cocaína, heroína y anfetaminas según el nivel de reincidencia, así como en el inicio de consumo de alcohol, cannabis, fármacos, cocaína, anfetaminas y drogas de diseño según el tipo de delito.

Palavras-chave : Maltrato; drogas; familia; delincuencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons