SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3La Escala de Control Intencional para adultos: propiedades psicométricas de la versión catalana y sus relaciones con la regulación emocional cognitivaLa elipsis y el diálogo en la adquisición temprana de la sintaxis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

MOLTO, Javier et al. Adaptación española del "International Affective Picture System" (IAPS): tercera parte. Anal. Psicol. [online]. 2013, vol.29, n.3, pp.965-984. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.3.153591.

Este trabajo proporciona los valores normativos españoles de las 358 imágenes que forman los conjuntos 15 a 20 del International Affective Picture System (IAPS). En este estudio participaron 811 estudiantes universitarios (521 mujeres) que evaluaron las imágenes en las dimensiones emocionales de valencia, activación y dominancia. Las correlaciones entre las evaluaciones estadounidenses y las españolas en todas las dimensiones fueron altamente significativas y, como en Estados Unidos, la distribución de las imágenes en el espacio bidimensional afectivo definido por las dimensiones de valencia y activación adoptó la típica forma de boomerang. Los resultados confirmaron, asimismo, las diferencias de género encontradas en Estados Unidos en las evaluaciones de las imágenes aversivas. Estos resultados son totalmente consistentes con los obtenidos en la primera y segunda parte de la adaptación española, y demuestran que la estandarización del IAPS en nuestro país ha sido adecuada. Por último, se ratificaron las pequeñas diferencias transculturales encontradas en las evaluaciones de activación y dominancia: los españoles tendieron a asignar a las imágenes mayores puntuaciones en activación y menores en dominancia que los estadounidenses. Estos datos apoyan los estereotipos culturales de estos países y sugieren que el IAPS podría ser un indicador fiable de diferencias transculturales en la disposición emocional.

Palavras-chave : International Affective Picture System (IAPS); emoción; valencia afectiva; activación; dominancia; diferencias transculturales; diferencias de género.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons