SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Influencia de los trastornos mentales y de la personalidad en el abandono de procesos en personas sin hogarEficacia de intervenciones psicológicas dirigidas a promover el ajuste de niños con cáncer y de sus padres: una revisión índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

MARTIN-RODRIGUEZ, Agustín et al. Funcionamiento biopsicosocial entre pacientes cirróticos en distintas etapas del proceso de trasplante y su comparación con trasplantados hepáticos. Anal. Psicol. [online]. 2014, vol.30, n.1, pp.83-92. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.30.1.148241.

Antecedentes: Si bien la evaluación de la calidad de vida en fases previas y posteriores al trasplante es un objetivo científico de actualidad; ésta aún no ha sido abordada a lo largo de todo el proceso de trasplante. Objetivos: 1) Comparar la salud mental y calidad de vida en las tres siguientes fases del proceso de trasplante: en el estudio previo a la lista de espera, en lista de espera y en fase post-trasplante; 2) analizar la correlación entre estas variables afectivas y de calidad de vida y las puntuaciones en Model for End Stage Liver Disease (MELD). Métodos: Se seleccionaron dos grupos de pacientes hepáticos: 51 pacientes cirróticos evaluados en dos etapas (en el estudio previo a la lista de espera y en lista de espera), y 51 pacientes con trasplante hepático procedente de un donante cadáver; ambos grupos igualados en género y edad mediante apareo. Se emplearon como instrumentos el HADS y el Cuestionario de Salud SF-36. Resultados: Los pacientes en estudio prelista de espera percibieron su estatus global de salud mucho peor que los pacientes trasplantados. Los pacientes en lista de espera presentaron mucha mayor ansiedad, más limitaciones funcionales por problemas físicos, peor funcionamiento físico, y percibieron su estatus global de salud mucho peor que los pacientes trasplantados. Correlaciones estadísticamente significativas fueron únicamente observadas en los pacientes en lista de espera entre MELD y las subescalas de Ansiedad y Funcionamiento Social. Conclusiones: Los pacientes en lista de espera presentaron el peor estatus de bienestar biopsicosocial; por el contrario, los trasplantados hepáticos gozaron del mejor nivel en estas dimensiones.

Palavras-chave : Sintomatología ansioso-depresiva; calidad de vida; estudio prelista de espera; fase lista de espera; trasplante hepático.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons