SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Conducta prosocial y autoatribuciones académicas en Educación Secundaria ObligatoriaRechazo y victimización al alumnado con necesidad de apoyo educativo en primero de primaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

DE HARO, José-Manuel  e  CASTEJON, Juan-Luis. Inteligencia emocional percibida, inteligencia general y éxito profesional en el inicio de la carrera: validez predictiva e incremental. Anal. Psicol. [online]. 2014, vol.30, n.2, pp.490-498. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.30.2.154621.

Aunque en el estudio de los factores que afectan al éxito profesional, se han establecido conexiones entre aspectos biográficos y otros relacionados con la capacidad, los conocimientos o la personalidad, no abundan trabajos que demuestren la relación entre la inteligencia emocional y las dimensiones de éxito profesional al inicio de la carrera profesional. Cuando estos se han realizado, los resultados han mostrado relaciones significativas entre las dimensiones de la inteligencia emocional e indicadores de éxito profesional (como el salario o el nivel del puesto). En el presente trabajo, se analizan las relaciones entre la inteligencia emocional percibida, medida mediante el cuestionario Trait Meta-Mood Scale (MMS-24), la inteligencia general, evaluada mediante prueba de factor "g" de Cattell, escala 3, e indicadores extrínsecos de éxito profesional, en una muestra de 130 egresados universitarios que se encuentran en el inicio de su carrera profesional. Los resultados obtenidos en el análisis de regresión jerárquica, indican que la inteligencia emocional realiza una contribución especifica y significativa a la predicción del salario, una vez controlado el efecto de la inteligencia general. Las dimensiones de la inteligencia emocional percibida TMMS control y TMMS atención, junto con el sexo, muestran una relación mayor con el éxito profesional y realizan una mayor contribución a la predicción del mismo que la inteligencia general. Se discuten las implicaciones de estos resultados para la formación futura en competencias socioemocionales a los titulados universitarios.

Palavras-chave : Inteligencia emocional percibida; inteligencia general; éxito profesional; salario.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons