SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2La pericia perceptivo-motriz y la cognición en el deporte: del enfoque ecológico y dinámico a la enacciónPropiedades psicométricas de la versión en español del Achievement Goals Questionnaire índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

HUESCAR, Elisa; RODRIGUEZ-MARIN, Jesús; CERVELLO, Eduardo  e  MORENO-MURCIA, Juan A.. Teoría de la Acción Planeada y tasa de ejercicio percibida: un modelo predictivo en estudiantes adolescentes de educación física. Anal. Psicol. [online]. 2014, vol.30, n.2, pp.738-744. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.30.2.162331.

Este estudio se planteó como objetivo analizar algunos factores que influyen en la percepción de la tasa de ejercicio de estudiantes adolescentes españoles tomando como marco la teoría de la acción planeada (Ajzen, 1991). Participaron 698 estudiantes en clases de educación física que completaron el Cuestionario de la teoría de la conducta planeada (TCP) y el Cuestionario de Actividad Física Habitual. Los resultados del modelo de ecuaciones estructurales mostraron que la actitud, norma subjetiva y control de la teoría de la conducta planeada predecían positivamente la intención futura de practicar ejercicio físico, que, a su vez, predecía positivamente la tasa de ejercicio físico percibida por el adolescente. Los resultados de este estudio ofrecen apoyo a la teoría de la conducta planeada y destacan los beneficios de promover la práctica de ejercicio físico-deportivo a través del apoyo de los antecedentes motivacionales, actitud, norma subjetiva y control en la etapa de la adolescencia, dada la importancia de esta fase evolutiva en la instauración de hábitos saludables en los jóvenes.

Palavras-chave : Teoría de la conducta planeada; motivación; intención; ejercicio físico; educación física.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons