SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Propiedades psicométricas de la versión en español del Achievement Goals QuestionnaireConciencia emocional, estados de ánimo e indicadores de ajuste individual y social en niños de 8-12 años índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

FERNANDEZ-GARCIA, Paula; VALLEJO-SECO, Guillermo; LIVACIC-ROJAS, Pablo E.  e  TUERO-HERRERO, Ellián. Validez Estructurada para una investigación cuasi-experimental de calidad: se cumplen 50 años de la presentación en sociedad de los diseños cuasi-experimentales. Anal. Psicol. [online]. 2014, vol.30, n.2, pp.756-771. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.30.2.166911.

Investigación cuasi-experimental es aquella que tiene como objetivo poner a prueba una hipótesis causal manipulando (al menos) una variable independiente donde por razones logísticas o éticas no se puede asignar las unidades de investigación aleatoriamente a los grupos. Debido a que muchas decisiones a nivel social se toman en base al resultado de investigaciones con estas características, es imperativo que tengan una planificación exquisita de la aplicación del tratamiento, del control en el proceso de la investigación y del análisis de los datos. El pasado año 2013 los diseños cuasi-experimentales cumplieron 50 años, y este trabajo es un homenaje a Campbell y a todos los investigadores que día a día aportan ideas para mejorar el método cuasi-experimental en alguno de sus aspectos. De la mano de una revisión de las investigaciones cuasi-experimentales publicadas en un período de 11 años en tres revistas de Psicología destacamos algunos aspectos que se refieren al cuidado del método. Finalizamos el trabajo proponiendo el concepto de Validez Estructurada, que en resumen, es el hilo conductor que debe seguir la realización de toda investigación para poner a prueba con garantía las hipótesis que responden a los objetivos que en ella se plantean, concretamente, en las investigaciones cuasi-experimentales.

Palavras-chave : Calidad; planificación; evidencia científica; validez estructurada; revisión teórica y revisión sistemática no cuantitativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons