SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Funcionamiento psicológico positivo: evidencia para un nuevo constructo y su mediciónPropiedades psicométricas de la Escala Modificada de Inmovilidad Tónica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

KONKOLY THEGE, Barna et al. ¿Es la salud psicológica buena para el corazón?: relación entre características psicológicas positivas y variables cardiorrespiratorias. Anal. Psicol. [online]. 2015, vol.31, n.1, pp.55-65. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.31.1.171471.

Introducción: Muchos estudios han demostrado que las características psicológicas positivas son factores de protección contra las enfermedades cardiovasculares. El objetivo de este estudio es ampliar los datos conocidos acerca de las relaciones entre las cualidades positivas y los parámetros cardiorrespiratorios, incluida la rigidez arterial. Método: Las hipótesis fueron contrastadas transversalmente en una muestra clínica de pacientes con enfermedades cardiovasculares y otra muestra de pacientes sanos. La satisfacción en la vida, el bienestar psicológico, el optimismo, el sentido de la vida y el sentimiento de coherencia fueron considerados indicadores psicológicos, mientras que las variables fisiológicas tenidas en cuenta fueron la presión arterial periférica y central, la rigidez arterial, el ciclo cardiaco y la función respiratoria. La relación entre las variables dependientes e independientes, ajustadas por sexo, edad y nivel educativo se analizó mediante un modelo lineal. También se examinaron las relaciones no lineales entre las variables dependientes e independientes. Resultados: La mayoría de las asociaciones estudiadas no fueron significativas para ninguna de las dos muestras, aunque con algunas excepciones notables: la satisfacción en la vida se relacionó con una tensión arterial sistólica periférica menor, así como con una presión arterial media más baja en la muestra clínica. El sentido de la coherencia se asoció positivamente al volumen respiratorio forzado. En la muestra sana, el índice aórtico y la presión arterial sistólica presentaron una asociación negativa con el optimismo; sin embargo, utilizando la corrección de Bonferroni, ninguna de las relaciones lineales o no lineales resultaron significativas en las muestras. Conclusiones: estudios futuros deberán determinar si estos hallazgos derivan de las características culturales de estas muestras en concreto, o si los mediadores entre la salud psicológica y la salud cardiorrespiratoria deberían ser buscados más allá de las variables incluidas en este estudio.

Palavras-chave : psicología positiva; encontrarse bien; indicadores cardiovasculares; rigidez arterial; función respiratoria.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons