SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Caracterización actitudinal e intencional de la violencia juvenil exogrupal en la Comunidad de MadridLos estilos y estrategias de afrontamiento y su relación con el bienestar personal en una muestra de adolescentes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

FREITAS-ROSA, Marta; GONCALVES, Sónia  e  ANTUNES, Henedina. Prevalencia y factores de predicción de los consumos de alcohol y tabaco en la adolescencia: el papel de la condición de peso, de la condición clínica y de las dimensiones psicosociales. Anal. Psicol. [online]. 2015, vol.31, n.1, pp.217-225. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.31.1.158671.

El objetivo de este estudio ha sido examinar la prevalencia de consumo de alcohol y tabaco en adolescentes (N = 370) con edades comprendidas entre 14 y 19 años en tres grupos: 205 adolescentes con peso normal, 82 adolescentes de la comunidad con el exceso de peso u obesidad, y 83 adolescentes con exceso de peso u obesidad y en el tratamiento ambulatorio para el control de peso. También se examinaron los roles de edad, género, peso, condición de tratamiento y las variables psicosociales (los síntomas psicopatológicos, el apoyo social y las habilidades emocionales) en la presencia de estos consumos. Nuestros principales hallazgos fueron que el grupo clínico de los adolescentes con sobrepeso tenían menos conductas de riesgo, que en el grupo de la comunidad de sobrepeso y los controles de peso normal, sobre todo para las conductas de riesgo relacionadas con el consumo de alcohol. La mayor edad y una menor satisfacción con la familia predijeron el consumo de tabaco. La mayor edad, la no asistencia a un tratamiento para el control del peso y una mayor satisfacción con las relaciones intimas predijeron el consumo de alcohol. El peso no fue un factor de predicción de consumo de alcohol y tabaco. Este estudio analiza las implicaciones teóricas y prácticas de estos hallazgos.

Palavras-chave : Tabaco; alcohol; sobrepeso; adolescencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons