SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Estrategias de compensación en adultos mayores: diferencias sociodemográficas y en función de la reserva cognitivaEstudio bibliométrico de publicaciones científicas que utilizan pruebas de reconocimiento de emociones faciales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

VASQUEZ, Milena et al. Efectos del entrenamiento asistido con neurofeedback sobre el EEG, los procesos de función ejecutiva y el estado de ánimo en una muestra de población normal. Anal. Psicol. [online]. 2015, vol.31, n.1, pp.317-323. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.31.1.167241.

El entrenamiento en neurofeedback (NF) consiste en enseñar a los individuos a modificar, regular y potenciar su patrón de actividad cerebral. El objetivo de nuestra investigación fue evaluar el efecto del entrenamiento sobre los procesos cognitivos de función ejecutiva y sobre el estado de ánimo en una muestra de población normal. Se seleccionó una muestra de 30 mujeres estudiantes universitarias, asignadas a tres grupos: HD: hemisferio derecho (n = 10), HI: hemisferio izquierdo (n = 10) y control (n = 10). Se entrenó durante una sola sesión el predominio del patrón beta y la inhibición del patrón theta y se realizó una evaluación pre y post-entrenamiento de la función ejecutiva (Iowa Gambling Test) y del estado de ánimo mediante autoinforme. Se encontró que el entrenamiento en NF produjo cambios positivos significativos en el rendimiento ejecutivo en el grupo HD. En relación con el EEG, se encontró una tendencia al cambio tras el entrenamiento de ondas beta. Se encontraron correlaciones significativas entre el rendimiento ejecutivo, el estado de ánimo negativo, y la banda de frecuencia theta. Se concluye que el protocolo resulta efectivo para potenciar aspectos de la función ejecutiva y que la disminución de ondas theta parece favorecer la disminución del estado de ánimo negativo.

Palavras-chave : Neurofeedback; EEG; función ejecutiva; Iowa Gambling Test; estado de ánimo; PANAS; POMS; ritmo theta; ritmo Beta.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons