SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1¿Son realmente tan buenos los nativos digitales?: relación entre las habilidades digitales y la lectura digitalMeL: modelo de adaptación dinámica del proceso de aprendizaje en eLearning índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

CUELI, Marisol et al. Hipatia: un entorno de aprendizaje hipermedia en matemáticas. Anal. Psicol. [online]. 2016, vol.32, n.1, pp.98-105. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.32.1.185641.

La literatura existente señala los beneficios de diferentes herramientas dirigidas al desarrollo de la competencia matemática, la solución de problemas y los aspectos afectivo-motivacionales y la intervención en estudiantes con dificultades específicas de aprendizaje en matemáticas. Sin embargo, no existe una herramienta que combine todas estas variables. El objetivo de este estudio es presentar y describir el diseño y desarrollo de una herramienta hipermedia llamada Hipatia. Los ambientes hipermedia son, por definición, sistemas adaptativos de aprendizaje que son habitualmente empleados para proporcionar ambientes personalizados de aprendizaje. Este trabajo describe los principios en los que se basa la herramienta hipermedia Hipatia, así como, una revisión de las tecnologías disponibles desarrollas en diferentes áreas académicas. Hipatia fue creada para potenciar la autorregulación del aprendizaje y desarrollar habilidades específicas matemáticas y la resolución de problemas. La herramienta está dirigida a estudiantes de quinto y sexto curso de Educación Primaria con y sin dificultades de aprendizaje en matemáticas. Tras el desarrollo de la Hipatia, se puede concluir que efectivamente subyace los principios dela aprendizaje autorregulado. En investigaciones futuras sera necesario poner a prueba la eficacia de la herramienta a través de metodologías empíricas.

Palavras-chave : Hipermedia; pizarras interactivas; ambientes de aprendizaje; aprendizaje autorregulado; matemáticas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons