SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Júzgame, no me juzgues: el rol del tamaño ocular y el género del observador en la violación por un conocidoProcesos subyacentes más allá de la producción de perspectiva falsa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

PEREZ, Vicente  e  POLIN, Eduardo. Simple discrimination training and conditional discrimination response. Anal. Psicol. [online]. 2016, vol.32, n.1, pp.250-255. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.32.1.189471.

La discriminación condicional es un procedimiento cuyo uso está ampliamente extendido en el AEC (Análisis Experimental del Comportamiento), especialmente las denominadas "Igualaciones a la Muestra". Aunque se ha puesto en práctica con una amplia variedad de especies, el comportamiento de Humanos con competencias verbales en este tipo de tareas puede involucrar otras variables de control diferentes a las contingencia de cuatro términos programadas. El objetivo de este trabajo fue comprobar si se podían adquirir discriminaciones condicionales aunque las contingencias de refuerzo no involucrasen a la muestra. Participaron 109 alumnos de psicología que fueron distribuidos en tres condiciones. Todos fueron expuestos a dos bloques de entrenamiento (A y B) con una muestra y tres comparaciones, no obstante, en el 75% de los ensayos del bloque B la muestra no funcionaba realmente como un estímulo condicional. Se manipularon la simultaneidad muestra-comparaciones y el requerimiento de respuesta de observación a la muestra, dando lugar a tres condiciones diferentes. Los resultados no mostraron diferencias entre la velocidad de adquisición del bloque A y del B en ninguna condición, lo que apunta a que el comportamiento de los participantes estaba más controlado por la configuración estimular que por las contingencia de reforzamiento.

Palavras-chave : Igualación a la muestra; discriminación simple; conducta gobernada por reglas; humanos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons