SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Relación entre estilos parentales, intensidad psicopatológica y tipo de sintomatología en una muestra clínica adolescenteTerapia de grupo cognitivo-conductual para niñas víctimas de violencia sexual en Brasil: ¿hay diferencia de efectividad al ser aplicada por distintos grupos de psicólogos? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

OSMA, Jorge; CRESPO, Elena  e  CASTELLANO, Cristian. Terapia Cognitivo-Conductual multicomponente para el tratamiento del Trastorno Explosivo Intermitente por videoconferencia: un estudio de caso. Anal. Psicol. [online]. 2016, vol.32, n.2, pp.424-432. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.32.2.211351.

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) para el tratamiento del Trastorno Explosivo Intermitente (TEI) ha probado ser eficaz, con tamaños del efecto de moderados a altos, tanto en intervenciones individuales como grupales. La videoconferencia ha sido utilizada eficazmente para tratar distintos trastornos mentales, pero su utilización en pacientes con TEI es todavía desconocida. El objetivo de este estudio es ofrecer evidencias preliminares sobre la posibilidad de tratar el TEI a través de videoconferencia. Presentamos un experimento de estudio de caso de un varón español, de 33 años de edad, que vive y trabaja en China. Después de la intervención, los episodios agresivos del paciente disminuyeron de manera importante así como el afecto negativo. Por otro lado, el paciente mostró un importante incremento en emociones positivas y autoestima. Se produjeron también cambios positivos en algunas dimensiones de personalidad y sus facetas, evaluadas con el NEO-PI-R, específicamente en neuroticismo, extraversión y amabilidad. Los beneficios se mantuvieron en los seguimientos a los 3, 8 y 18 meses. Estos resultados preliminares revelan que la TCC por videoconferencia, orientada al incremento de las habilidades en regulación emocional, fue eficaz en un estudio de caso con TEI.

Palavras-chave : terapia por videoconferencia; terapia cognitivo-conductual; trastorno explosivo intermitente; regulación emocional; NEO-PI-R; Skype; estudio de caso.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons