SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Antecedentes individuales y grupales de satisfacción en el trabajo: un estudio multinivel de laboratorioLocus de control revisitado: desarrollo de una medida bidimensional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

BOADA-GRAU, Joan et al. Adaptation of an entrepreneurial motivation scale into Spanish. Anal. Psicol. [online]. 2016, vol.32, n.2, pp.571-577. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.32.2.208381.

Este estudio sigue el marco teórico propuesto por Robichaud sobre motivación emprendedora. El objetivo fue adaptar la escala original francesa de 17 ítems al español y analizar sus propiedades psicométricas. Los participantes del presente estudio fueron 981 empleados españoles (46.5% hombres y 53.5% mujeres). Después de llevar a cabo el análisis factorial exploratorio y el ESEM (RMSEA = .06; CFI = .95 y TLI = .95), se determinó una estructura compuesta de tres factores: Seguridad de la familia (a =.82), Independencia y autonomía (a =.83) y Motivaciones intrínsecas (a =.77). Los tres factores muestran una fiabilidad adecuada. También se encuentran evidencias de validez respecto a una serie de correlatos externos y varias escalas que hacen alusión a la adicción al trabajo, la irritación y el burnout. La presente escala puede resultar adecuada para identificar adecuadamente la motivación emprendedora.

Palavras-chave : motivación emprendedora; escalas; validez; empleo.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons