SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2La mejora del sentido de número en niños de preescolar con bajo rendimiento en matemáticasEl desarrollo de la inteligencia emocional durante la adolescencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

MACHIMBARRENA, Juan M.  e  GARAIGORDOBIL, Maite. Bullying/Cyberbullying en quinto y sexto curso de primaria: diferencias entre centros públicos y privados. Anal. Psicol. [online]. 2017, vol.33, n.2, pp.319-326. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.33.2.249381.

Este estudio tuvo como objetivos estudiar la prevalencia de bullying/cyberbullying y explorar la cantidad de conducta sufrida, realizada y observada de bullying/cyberbullying en centros públicos y privados. Con un diseño descriptivo de corte transversal, se administró el test "Cyber-bullying: Screening de acoso entre iguales" a 1993 participantes del País Vasco de 5o y 6o curso, 49% en centros públicos y 51% en privados. Los resultados pusieron de relieve que: (1) No hubo diferencias entre centros públicos y privados en el porcentaje de víctimas-puras, agresores-puros, víctimas-agresivas y observadores ni en bullying ni cyberbullying; (2) Aunque, al analizar todas las víctimas o agresores (no solo los puros), el porcentaje de estudiantes que sufrió agresiones físicas, verbales, sociales y psicológicas, que agredió física y verbalmente, y que observó agresiones físicas, verbales y psicológicas fue significativamente mayor en los centros públicos; (3) En los centros públicos las cibervíctimas sufrieron significativamente más cuatro conductas de cyberbullying, y los ciberobservadores observaron significativamente más una de las 15 conductas de cyberbullying; y (4) La cantidad de conducta sufrida de bullying/cyberbullying y la cantidad de conducta observada cara-a-cara fue mayor en centros públicos. Estos resultados revelan que el tipo de centro puede ser un factor relevante.

Palavras-chave : Bullying; cyberbullying; público-privado; nivel socioeconómico.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons