SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Análisis multivariante del tiro libre indirecto en la Copa del Mundo de la FIFA 2014Influencia de la longitud del campo en los comportamientos ínter e intra -equipo en jóvenes jugadores de fútbol índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

TARRAGO, Rafael et al. Análisis de las relaciones diacrónicas en los comportamientos de éxito y fracaso de campeones del mundo de esgrima utilizando tres técnicas complementarias. Anal. Psicol. [online]. 2017, vol.33, n.3, pp.471-485. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.33.3.271041.

El objetivo de este estudio fue investigar las posibles relaciones diacrónicas en las conductas de éxito y fracaso en campeones del mundo de esgrima desde tres técnicas analíticas complementarias: detección de T-patterns, análisis secuencial de retardos y análisis de coordenadas polares. Se utilizó un diseño observacional nomotético, puntual y multidimensional en el registro de 24 asaltos de los seis esgrimistas campeones del mundo de 2014. Se utilizó como instrumento de registro el software LINCE. Los resultados revelaron una serie de comportamientos que estaban estadísticamente asociados con la mejora del rendimiento deportivo y también se identificaron acciones que contribuyeron a empeorarlo. Una de las principales conclusiones que pueden extraerse de este estudio es que el uso de estas técnicas complementarias de análisis es perfectamente factible y tiene un gran potencial en el ámbito del deporte. El análisis secuencial en el retardo 0 (coocurrencias) y de las configuraciones básicas de los T-patterns proporcionan conocimientos tácticos sobre las diferentes acciones de esgrima empleadas. Este análisis se produce en el marco de la interacción entre las técnicas ejecutadas por cada tirador y su rival en cada acción del asalto. El análisis secuencial en los retardos -1 a -5 y +1 a +5, las agrupaciones de clusters de los T-patterns y el análisis de coordenadas polares contribuyen al análisis de la estrategia de combate. En este caso, se observaron cómo las conductas prospectivas y retrospectivas determinaron la consolidación o modificación de ciertos comportamientos durante cada asalto, con el fin de mejorar la eficacia de las acciones realizadas a lo largo de toda la competición.

Palavras-chave : Táctica; análisis secuencial de retardos; coordenadas polares; T-patterns; metodología observacional; esgrima.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons