SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Influencia de la longitud del campo en los comportamientos ínter e intra -equipo en jóvenes jugadores de fútbolAnalizando la influencia del tiempo de juego y puntuación parcial en el comportamiento táctico en el duelo 2 vs 2 en el proceso ofensivo en balonmano, utilizando la técnica de coordenadas polares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

SANTOYO, Carlos; JONSSON, Gudberg K.; ANGUERA, M. Teresa  e  LOPEZ-LOPEZ, José Antonio. Análisis observacional de la organización del comportamiento en la tarea en el aula utilizando complementariedad de análisis de datos. Anal. Psicol. [online]. 2017, vol.33, n.3, pp.497-514. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.33.3.271061.

El objetivo de este estudio es analizar la organización de la actividad académica en el aula de clase. Cuatro técnicas de análisis de datos utilizadas en metodología observacional -detección de T-Patterns, análisis secuencial de retardos, análisis de tendencias, y análisis de coordenadas polares- han permitido estudiar como los escolares de Primaria distribuyen sus actividades en el aula. De forma específica, se pretendía detectar y explorar las relaciones entre las conductas relativas al trabajo académico y diferentes categorías de interacción social respecto al uso del tiempo en el contexto de la vida cotidiana en el aula. El estudio se llevó a cabo mediante el instrumento de observación SOC-IS, focalizado en la interacción social, y se utilizaron los programas informáticos THEME (versión 6, Edu), SDIS-GSEQ (versión 4.1.2), HOISAN (versión 1.6), y STATGRAPHICS (versión 16). Se describen los T-Patterns, patrones de conducta, tendencias y vectores obtenidos, sí como las implicaciones metodológicas de la estrategia propuesta.

Palavras-chave : Metodología observacional; interacción social; persistencia académica; detección de T-Patterns; análisis secuencial de retardos; análisis de tendencias; análisis de coordenadas polares.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons