SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Cuestionario breve de respuesta parental ante el comportamiento disruptivo (RPCD): perspectiva de los padresCompromiso con el trabajo y rendimiento en el trabajo: el papel moderador del apoyo organizacional percibido índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

LEE, Xianyin; YANG, Boxu  e  LI, Wendong. Los factores que influyen en la satisfacción en el trabajo y su relación con la intención de baja laboral: tomando a los empleados que inician su carrera como ejemplo. Anal. Psicol. [online]. 2017, vol.33, n.3, pp.697-707. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.33.3.238551.

La satisfacción en el trabajo en empleados que inician su carrera tiene un efecto significativo en la conducta laboral y en la actitud ante el trabajo en los empleados. Este estudio investiga los factores que influyen en la satisfacción en el trabajo y su relación con el bajas laborales. Se seleccionaron empleados en su fase inicial como sujetos de investigación. Se distribuyeron cuestionarios según un método de muestreo aleatorizado estratificado para analizar 418 muestras recogidas. Las dimensiones de la satisfacción en el trabajo fueron analizadas mediantes análisis factorial exploratorio y análisis factorial confirmatorio, y con ello se construyó un modelo de ecuaciones estructurales para discutir la relación entre satisfacción en el trabajo y los motivos de bajas laborales. Primero, para empleados iniciales, la satisfacción en el trabajo como factor de orden superior consistía en seis factores de primer orden; la influencia del desarrollo personal en la satisfacción en el trabajo fue la mayor, con un coeficiente path de .918. El siguiente fue el salario y el bienestar, el trabajo por sí mismo, las relaciones interpersonales y la conducta de liderazgo. Adicionalmente, la competencia laboral tuvo un efecto mínimo sobre la satisfacción en el trabajo; su coeficiente path es sólo .214. En segundo lugar, la satisfacción en el trabajo tuvo un efecto significativamente negativo sobre los motivos de baja laboral, indicando que la estructura de satisfacción en el trabajo de los empleados iniciales tiene características propias, puesto que ellos se centran más en el desarrollo personales y el espacio de desarrollo. Mejorando la satisfacción laboral, la conducta de baja laboral de los empleados iniciales puede ser controlada efectivamente.

Palavras-chave : Satisfacción en el trabajo; recursos humanos; desarrollo personal; conducta laboral; empleados.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons