SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Creencias disfuncionales en la hipocondría: un estudio familiarPropiedades psicométricas de la Escala de Resiliencia de Connor y Davidson (CD-RISC) en población española índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

HIDALGO-RASMUSSEN, Carlos Alejandro  e  GONZALEZ-BETANZOS, Fabiola. El tratamiento de la Aquiescencia y la Estructura Factorial de la Escala Breve de Resiliencia (BRS) en estudiantes universitarios mexicanos y chilenos. Anal. Psicol. [online]. 2019, vol.35, n.1, pp.26-32.  Epub 02-Nov-2020. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.35.1.297781.

El objetivo del presente estudio fue evaluar la estructura factorial de la versión en castellano de la Escala Breve de Resiliencia (BRS) tomando en cuenta la aquiescencia (tendencia a responder de manera positiva) en una muestra de estudiantes universitarios mexicanos (N = 1572) y una validación cruzada de los mismos modelos con estudiantes universitarios chilenos (N = 1345). Se comparan seis modelos mediante Análisis Factorial Confirmatorio, en tres de ellos se utilizan diferentes factores de método para tratar la aquiescencia. Los resultados muestran que en estudiantes mexicanos se observa mejor ajuste en estos modelos, especialmente en el modelo de un factor teórico llamado Resiliencia que tiene dos factores de método (χ2 =32.22, gl=7, p < .001, NFI= .98, GFI = .99, RMSEA = .048), mientras que en estudiantes chilenos los modelos que no utilizan factores para tratar la aquiescencia son los de mejor ajuste, específicamente los modelos de dos factores correlacionados y también el modelo al que se añade un factor de segundo orden (χ2 =34.66, gl=8, p < .001, NFI= .98, GFI = .99, RMSEA = .05). La aquiescencia afecta de manera diferencial a las muestras utilizadas por lo que es importante analizar la presencia de estilos de respuesta asociados a la aquiescencia.

Palavras-chave : Resiliencia; Aquiescencia; Análisis factorial confirmatorio; Validación cruzada; Estudiantes universitarios.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )