SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Salud y seguridad laboral en la industria del transporte (TRANS-12): estructura factorial, fiabilidad y validezPredictores de personalidad y autoeficacia sobre la conducta sexual en jóvenes mexicanos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anales de Psicología

versão On-line ISSN 1695-2294versão impressa ISSN 0212-9728

Resumo

PEREZ-FUENTES, Mª del Carmen; MOLERO JURADO, Mª del Mar  e  GAZQUEZ LINARES, José Jesús. Expectativas y búsqueda de sensaciones predictores del Binge Drinking en adolescentes. Anal. Psicol. [online]. 2019, vol.35, n.1, pp.124-130.  Epub 02-Nov-2020. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.35.1.308511.

En la actualidad, se dan diferentes modalidades de consumo de alcohol entre adolescentes, entre ellas destacan los episodios de consumo concentrado o binge drinking. El objetivo de este trabajo es analizar las variables implicadas en el inicio y mantenimiento de la modalidad de consumo concentrado de alcohol, así como, el papel predictor de la búsqueda de sensaciones y las expectativas sobre el alcohol sobre el consumo excesivo y sobre la intención de mantener esta práctica medio-largo plazo. Se contó con una muestra de 315 alumnos de secundaria, que respondieron a cuestiones relacionadas con el consumo de alcohol. Además, se implementaron pruebas estandarizadas como el Alcohol Expectancy Questionnaire-Adolescent, Brief y la Escala de Búsqueda de Sensaciones, para evaluar las expectativas hacia el alcohol y la tendencia a la búsqueda de sensaciones, respectivamente. Los resultados obtenidos revelan que la tendencia hacia la búsqueda de sensaciones cumple una función determinante en la implicación del adolescente en conductas de riesgo, mientras que las expectativas positivas sobre los resultados del consumo, minimizan los riesgos y facilitan el inicio y/o mantenimiento de hábitos de consumo de alcohol. Se destaca la importancia de ampliar el volumen de investigación sobre las diferentes modalidades de consumo de alcohol en adolescentes, y su aplicación en el diseño de intervenciones efectivas para su prevención.

Palavras-chave : Consumo de alcohol; Binge drinking; Búsqueda de sensaciones; Expectativas; Adolescentes.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )